En Chile, el despido de un trabajador es una decisión que debe tomarse con precaución. Un error en el proceso puede generar costosas consecuencias y posibles demandas laborales. La legislación laboral protege a los empleados contra despidos injustificados, por lo que es fundamental conocer la Ley, las normativas vigentes y aplicar correctamente las causales de…

En un mundo donde las aplicaciones como Uber, Rappi o PedidosYa son parte de nuestra rutina, es fácil olvidar el impacto que tienen en las vidas de quienes trabajan para estas plataformas. La Ley 21.431, aprobada en marzo de 2022, llegó para llenar un vacío legal en Chile: regular las condiciones laborales de los trabajadores…

La implementación del teletrabajo en Chile ha ganado relevancia desde la aprobación de la Ley N.º 21.220, que regula esta modalidad laboral. Aunque el sector minero se caracteriza por sus condiciones específicas y salarios competitivos, también puede beneficiarse del teletrabajo. Este artículo ofrece una guía práctica para que las empresas mineras cumplan con esta legislación…

En el ámbito empresarial chileno, contar con un reglamento interno actualizado no es solo un requisito legal, sino también una herramienta clave para prevenir conflictos laborales y asegurar el cumplimiento normativo. Este artículo explora la relevancia de este documento y su impacto en las grandes empresas. ¿Qué es un reglamento interno de una empresa? El…

El teletrabajo y las jornadas híbridas han revolucionado el entorno laboral, adaptándose a las demandas de flexibilidad que hoy son esenciales para trabajadores y empresas. En Chile, estas modalidades están reguladas por la Ley N° 21.220, que establece lineamientos claros para su implementación. Sin embargo, integrarlas correctamente en los contratos laborales requiere atención a los…

Page 3 of 42 1 2 3 4 5 42
×