En atención a la Emergencia Sanitaria decretada en nuestro país recientemente, la Dirección del Trabajo, ha complementado la doctrina contenida en el Dictamen N° 1116/4 de fecha 06.03.2020, con Dictamen N° 1235/5, estableciendo que si bien el empleador podría liberarse de la obligación de pagar sueldos por la crisis sanitaria, por ser ésta una situación…
Revisemos los Hechos, para luego determinar las 5 claves de prevención. En causa Rol O-2793-2015, seguida ante el 2° Juzgado del Trabajo de Santiago, se ventiló una curiosa demanda contra una empresa. Se trata de un trabajador que solicitó crédito a una caja de compensación y cuyo pago, en consecuencia, consistía en el descuento de…
En atención a la Emergencia Sanitaria decretada por el Ministerio de Salud (Decreto N°4/2020), debido a la rápida diseminación del COVID-19 (Coronavirus), la Dirección del Trabajo ha reafirmado mediante el Dictamen N° 1116/4 de fecha 06.03.2020, las obligaciones que corresponden al empleador en materia de salud y seguridad en el trabajo, respecto a sus dependientes…
Empleador: lo que debes saber del derecho laboral y la covid Con el pasar del tiempo pueden ser muchos o pocos los cambios de las legislaciones, pero siempre deberán prevalecer los derechos fundamentales y las libertades esenciales, donde no se perturbe a los individuos titulares de dichos derechos y su desenvolvimiento en la sociedad. Derecho…
4 Aspectos a tomar en cuenta para elegir a un excelente Abogado ¿Cómo eliges al mejor abogado para tus necesidades? Los servicios legales son como cualquier otro producto: el consumidor inteligente lleva a cabo una investigación exhaustiva para tomar una decisión informada. Una vez que obtengas varias referencias de abogados con experiencia en el área…