
¿Tu empresa ya no se llama como antes o ha evolucionado hacia nuevos rubros? Cambiar la razón social y el objeto social puede ser un paso necesario para reflejar mejor lo que haces o para adaptarte a nuevas oportunidades de negocio.
No obstante, este trámite no es muy complicado, ni tan sencillo como parece. Si estás considerando realizar estos cambios, es esencial hacerlo de manera legal, eficiente y sin afectar la operatividad de tu negocio.
Te invitamos a seguir leyendo, en este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar estas modificaciones con confianza y sin complicaciones.
Razones para cambiar la razón social o el objeto de la empresa
Cambiar la razón social o el objeto de tu empresa no es una decisión que se tome a la ligera. Estas modificaciones suelen responder a necesidades específicas del negocio. Algunas de las razones más comunes son:
Imagen corporativa
Un nombre más moderno o atractivo puede mejorar la percepción de tu empresa en el mercado. Cambiar la razón social puede ser una estrategia efectiva para reposicionar tu marca y atraer nuevos clientes.
Reinvención de la marca
Si tu empresa ha cambiado su enfoque o ha evolucionado hacia nuevos mercados, es posible que la razón social ya no refleje lo que haces. Por ejemplo, una empresa que comenzó como una tienda de ropa y ahora se dedica al diseño de moda sostenible podría necesitar un cambio de nombre y objeto.
Expansión de actividades
El objeto social define las actividades que tu empresa puede realizar legalmente. Si decides incursionar en nuevos rubros, como agregar servicios de consultoría a un negocio de tecnología, debes actualizar el objeto social para evitar problemas legales.
Fusiones o adquisiciones
En caso de fusiones o adquisiciones, es común que las empresas modifiquen su razón social para reflejar la nueva identidad del negocio. Esto también puede implicar cambios en el objeto social si se integran nuevas actividades.
Proceso legal y costos involucrados
Cambiar la razón social y el objeto de tu empresa es un proceso legal que requiere seguir varios pasos, siendo los principales:
- Aprobación de los socios: El primer paso es convocar una junta de socios o una asamblea extraordinaria para aprobar los cambios. Debes redactar un acta que documente la decisión y obtener las firmas de los socios.
- Modificación de los estatutos: Una vez aprobados los cambios, Se debe elaborar una escritura pública que refleje los cambios en la razón social y el objeto de la empresa. Este documento debe ser redactado con precisión para evitar futuros inconvenientes legales. Es recomendable contar con un abogado para asegurarte de que las modificaciones cumplan con la ley.
- 2. Firma ante Notario: La escritura de modificación debe ser firmada ante un notario público. Los costos notariales pueden variar según la notaría y la complejidad del documento.
- Inscripción en el Registro de Comercio: Las modificaciones a los estatutos deben ser inscritas en el Registro de Comercio de la ciudad donde opera la empresa. Este paso es obligatorio para que los cambios tengan validez legal.
- Notificación a autoridades y terceros: Debes informar sobre los cambios a las autoridades competentes, como el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República. También es importante notificar a bancos, proveedores y clientes para evitar confusiones.
Costos involucrados
Los costos asociados a este proceso incluyen honorarios notariales, gastos de inscripción en el Registro de Comercio y posibles honorarios legales. El monto total puede variar dependiendo de la complejidad de la modificación y los servicios profesionales que contrates.
Por ejemplo, algunos servicios ofrecen la modificación de sociedades por un valor aproximado de $225.000, que incluye redacción de la escritura, gastos notariales, publicación en el Diario Oficial e inscripción en el Registro de Comercio.
Es recomendable consultar con un profesional o una empresa especializada para obtener una cotización precisa y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales vigentes en 2025.
Cómo asegurar que el cambio no afecte la operatividad
Cambiar la razón social y el objeto de tu empresa no debería afectar su operatividad si se hace de manera correcta. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a garantizar una transición fluida:
Comunica los cambios con anticipación
Informa a tus empleados, clientes y proveedores sobre los cambios con anticipación. Esto evitará confusiones y asegurará que todos estén al tanto de la nueva identidad de la empresa.
Revisa los contratos vigentes
Revisa los contratos con clientes, proveedores y socios comerciales para asegurarte de que no haya cláusulas que puedan verse afectadas por los cambios. Si es necesario, realiza ajustes o notifica a las partes involucradas.
Actualiza la documentación
Asegúrate de que todos los documentos legales, como contratos, facturas y permisos, reflejen la nueva razón social y objeto social. Esto incluye actualizar tu sitio web, redes sociales y materiales de marketing.
Mantén la continuidad operativa
Designa a un equipo responsable de supervisar la transición. Esto incluye verificar que los cambios se implementen correctamente y que no haya interrupciones en la operación diaria de la empresa.
¿Necesitas cambiar la razón social de tu empresa? Hazlo sin complicaciones con nuestro equipo legal
En Becker Abogados, contamos con más de 10 años de experiencia asesorando empresas en Chile en procesos de modificación societaria, garantizando un trámite seguro, rápido y conforme a la ley. Nos encargamos de toda la gestión legal, desde la redacción de la escritura hasta la inscripción en los registros oficiales, para que puedas enfocarte en el crecimiento de tu negocio sin preocupaciones.
¡Contáctanos hoy mismo y realiza el cambio de razón social de tu empresa sin complicaciones!