
Iniciaste un negocio con entusiasmo. Quizás incluso con un amigo, familiar o colega con quien compartías visión y objetivos. Pero hoy, esa relación se volvió insostenible. Ya sea por diferencias estratégicas, falta de confianza, uso abusivo de facultades o simples decisiones unilaterales, estás enfrentando un conflicto grave entre socios que amenaza tu tiempo, tu futuro y, sobre todo, tu inversión.
La buena noticia es que existen herramientas legales concretas para enfrentar estos escenarios y proteger tu patrimonio. Y en Becker Abogados, sabemos como resolver estas situaciones en las que empresarios y socios se ven atrapados en disputas internas dentro de sociedades de tipo SpA (Sociedad por Acciones) o Limitadas (Ltda).
¿Qué suele generar conflictos entre socios?
En primer lugar, enfoquémonos y conozcamos, las causas más comunes del conflicto. Aunque pueden ser diversas, los conflictos societarios en Chile tienden a repetirse en ciertos patrones. Algunos de los más comunes son:
- Desacuerdos continuos en la toma de decisiones estratégicas.
- No inclusión del socio minoritario en los órganos de administración.
- Uso indebido del dinero o activos sociales.
- Diferencias sobre la distribución de utilidades.
- Ingreso de terceros sin consentimiento.
- Incumplimiento del pacto de accionistas o del contrato social.
Este tipo de situaciones, si no se manejan legalmente a tiempo, pueden llevar a una parálisis societaria, pérdida de rentabilidad e incluso la disolución de la empresa.
¿SpA o Ltda., por qué es importante el tipo de sociedad?
En Chile, tanto la Sociedad por Acciones (SpA) como la Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) tienen estructuras distintas. Esto, influye directamente en cómo se resuelven los conflictos entre socios. Veamos algunas de sus características:
En una Sociedad por Acciones (SpA):
- El gobierno corporativo es más flexible.
- Se permite la existencia de un único accionista.
- Las decisiones se rigen por el estatuto y los acuerdos entre accionistas.
- Se pueden pactar cláusulas especiales de salida, compraventa de acciones y mecanismos de arbitraje.
En una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.):
- Las decisiones requieren el consentimiento de la mayoría de los socios (a veces unanimidad).
- La transferencia de derechos sociales está más restringida.
- Hay mayor rigidez en su administración.
En ambos casos, contar con un análisis jurídico detallado es el primer paso para encontrar una solución efectiva. La estrategia legal va a depender, del tipo de sociedad.
¿Qué soluciones legales se pueden aplicar ante un conflicto grave entre socios?
Cuando la negociación directa se ve imposibilitada, o el nivel de desconfianza entre los socios, ya es muy alto, es necesario, activar mecanismos legales que garanticen una salida justa, equilibrada y que protejan tu inversión y la de las otras partes. Veamos que puedes hacer, paso por paso:
1) Revisión del pacto de accionistas o contrato social
El primer paso es revisar qué se acordó al inicio de la sociedad. Mecanismos de resolución de disputas, cláusulas de salida, restricciones para enajenar participaciones, entre otros. Muchas veces, las herramientas para la resolución del problema, están en los documentos fundacionales y no han sido utilizadas.
2) Demanda de rendición de cuentas
Si sospechas de mal manejo de fondos o administración irregular, puedes exigir judicialmente una rendición de cuentas al socio administrador. Esto puede destapar irregularidades e incluso abrir la puerta a acciones por responsabilidad civil o penal.
3) Venta forzada de acciones o derechos sociales
En ciertos casos, puedes solicitar judicialmente que el socio conflictivo sea obligado a vender su participación, ya sea por abuso de derecho o por impedir el normal funcionamiento de la sociedad. También puede aplicarse en sentido inverso: exigir tu salida indemnizada.
4) Disolución parcial o total de la sociedad
Como último recurso, si el conflicto vuelve inviable la operación de la empresa y no hay forma de continuar, se puede solicitar la disolución judicial de la sociedad. De esta manera, puedes recuperar el valor patrimonial de tu inversión mediante la liquidación de activos.
Muchas sociedades SpA incluyen cláusulas de arbitraje privado o mecanismos de mediación. En Becker Abogados podemos ayudarte a activar estos procedimientos extrajudiciales, más rápidos y menos desgastantes que una demanda civil.
¿Qué hacer si uno de los socios desaparece o no responde?
Esta es una situación, que puede ser recurrente en el mundo societario, ocurre más de lo que se piensa. Un socio que deja de participar, no firma balances, no asiste a juntas o simplemente desaparece puede bloquear la toma de decisiones, ralentizar los procesos y poner en riesgo la empresa.
En estos casos, la ley chilena permite:
- Solicitar al tribunal la designación de un administrador provisorio.
- Promover la venta forzada de su participación.
- Solicitar la exclusión del socio por incumplimiento grave de sus deberes.
¿Cómo actúa Becker Abogados en estos casos?
En Becker Abogados, te ayudamos a tomar el control legal de la situación y a proteger tu participación en la empresa. Cada conflicto entre socios requiere una estrategia a medida. Nuestro equipo de profesionales experimentados, se encarga de analizar tu situación y te proponemos una hoja de ruta clara, que puede incluir:
- Auditoría legal del contrato social o pacto de accionistas.
- Preparación de demanda por abuso de derecho, rendición de cuentas o disolución.
- Asesoría en arbitrajes o negociaciones de salida.
- mecanismos de protección de tu inversión ante conductas negligentes o dolosas por parte del otro socio.
¿Estás enfrentando un conflicto grave con tu socio en una SpA o Ltda? No pongas en riesgo lo que construiste con esfuerzo. Agenda una asesoría confidencial con nuestro equipo y recupera la seguridad sobre tu inversión.