
Toda organización enfrenta el riesgo potencial de litigios comerciales; sin embargo, pocas cuentan con la preparación estratégica necesaria para responder efectivamente ante una demanda de alto monto. Recibir una demanda por una suma millonaria no solo amenaza el patrimonio de tu empresa. También puede afectar su reputación, su operación diaria y, en muchos casos, su viabilidad futura.
Hoy Becker Abogados, te ofrece una guía práctica y actualizada para entender el proceso civil comercial chileno, identificar riesgos y trazar una estrategia defensiva efectiva para tu empresa en 2025.
¿Qué se entiende por demanda comercial de alto monto?
En la realidad, en Chile, no existe una definición legal exacta de “alto monto”. Sin embargo, en la práctica jurídica chilena, se consideran como tales, aquellas demandas, cuya cuantía supera los 1.000 UTM. Es decir, que involucran cifras significativas para el capital o flujo de caja de la empresa.
Generalmente, estas demandas suelen surgir por:
- Incumplimientos contractuales entre empresas (SpA, Ltda., S.A.).
- Conflictos con proveedores o distribuidores.
- Ejecución de garantías comerciales.
- Cobros de facturas o créditos impagos de gran escala.
- Demandas por indemnización de perjuicios en contextos B2B.
Además del impacto financiero, este tipo de conflictos puede activar embargos, medidas precautorias e incluso afectar la continuidad operacional del negocio.
¿Qué hacer si tu empresa recibe una demanda comercial?
Si te encuentras en una situación en la que tu empresa recibe una demanda comercial, lo que debes hacer es:
No ignorar la notificación
Parece obvio, pero muchas empresas pierden su caso, simplemente por no contestar dentro del plazo correspondiente. En Chile, dependiendo del caso, el plazo legal para presentar la contestación a una demanda es de 18 días hábiles (en juicios ordinarios civiles), prorrogable en ciertos casos.
No responder a tiempo puede colocar a tu empresa en situación de rebeldía procesal. Lo que permitiría al juez, fallar sin oposición y podría derivar, en embargos, órdenes de pago y otras medidas sancionatorias.
Analizar el tipo de juicio
Lo siguiente que debes hacer, es determinar si estás ante un juicio ordinario, un procedimiento ejecutivo o una demanda arbitral. Cada uno tiene requisitos y plazos distintos, y tu estrategia defensiva debe adaptarse al tipo de proceso que enfrentas. Por ejemplo:
- En un juicio ejecutivo, la prioridad es oponerse a la ejecución de una deuda supuestamente líquida.
- En un juicio ordinario, puedes presentar una contestación con excepciones, pruebas y eventualmente una reconvención.
- En un arbitraje comercial, rige lo que se haya pactado en el contrato, incluyendo la designación del árbitro.
Estrategias procesales clave para una defensa efectiva
Una buena defensa no se basa solo en negar los hechos. Implica construir una narrativa sólida, con fundamentos jurídicos, pruebas contundentes y un enfoque estratégico que anticipe los movimientos de la contraparte. Algunas acciones claves en tu defensa deben incluir:
Examinar el contrato o título base de la acción
En la mayoría de los litigios comerciales, el demandante se basa en un contrato, factura o documento firmado. De manera que, lo primero es revisar este documento y verificar si:
- Se cumplieron los requisitos legales para su ejecución.
- Contiene cláusulas abusivas o nulas.
- Fue modificado por conductas posteriores (como pagos parciales, renegociaciones, etc.).
Plantear excepciones o defensas formales
Dependiendo del caso, puedes alegar:
- Falta de legitimación activa o pasiva.
- Inexistencia o nulidad del contrato.
- Pago parcial o total ya efectuado.
- Compensación legal.
- Prescripción de la acción.
Estos argumentos de defensa deben ir bien fundados en el escrito de contestación, junto con los medios probatorios respectivos.
Solicitar medidas de prueba anticipada o pericial
En causas complejas, puedes solicitar peritajes contables, técnicos o económicos que acrediten que tu empresa actuó conforme a derecho o que los perjuicios invocados son inexistentes o menores. Además, una prueba anticipada puede ayudarte a preservar evidencia o testimonios clave antes de que se pierdan.
Explorar fórmulas de solución temprana
Cuando el riesgo financiero es elevado, muchas empresas optan por negociaciones judiciales o extrajudiciales. De esta manera, buscan evitar un fallo adverso que pueda tener consecuencias mayores.
En este contexto, en Becker Abogados, hemos logrado acuerdos favorables para nuestros clientes, incluso en etapas avanzadas del proceso. Hemos alcanzado acuerdos que suponen rebajas importantes de la deuda y plazos que permiten a la empresa mantener su liquidez y seguir operando.
¿Qué hacer, si ya embargaron bienes o congelaron cuentas?
En juicios comerciales de alto monto, es común que el demandante solicite medidas precautorias. Si el tribunal las concede, pueden dictarse embargos, prohibiciones de celebrar actos o contratos o congelamiento de fondos.
En estos casos, lo que se puede hacer es:
- Solicitar la sustitución de la medida (por una garantía suficiente).
- Apelar la resolución que la concedió.
- Solicitar el alzamiento parcial para proteger bienes esenciales para la operación.
Estas medidas deben gestionarse con rapidez, ya que los efectos económicos de un embargo mal defendido pueden ser devastadores.
Becker Abogados, el respaldo legal que tu empresa necesita para enfrentar el conflicto con seguridad
Una demanda comercial de alto monto no solo pone en juego cifras importantes: también puede afectar la estabilidad, la reputación y la continuidad de tu negocio, por eso no puede enfrentarse con improvisación.
En Becker Abogados entendemos muy bien lo que está en juego. Por eso ofrecemos defensa legal empresarial especializada, con un enfoque técnico, estratégico y proactivo. Diseñamos estrategias procesales a medida, con enfoque en la defensa efectiva, la contención de daños y la protección patrimonial.
Si tu empresa fue demandada por una suma millonaria y no sabes cómo reaccionar, en Becker Abogados te ayudamos a construir una defensa sólida y eficiente, diseñada para minimizar pérdidas y proteger tu futuro.
No nos importa solo ganar, sino que tu empresa pueda continuar operando con seguridad y confianza.
Contáctanos aquí para enfrentar el proceso con la tranquilidad de estar en manos expertas con todas las herramientas legales a tu favor.